Video de la cata Málaga en Rosa.
Estos son los vinos catados.
Al Fresco, Lagar de Cabrera, Grandes de Apiane, Viña Daron, Lunares, Z Rosado, Los Aguilares, Ariyanas.
Video de la cata Málaga en Rosa.
Estos son los vinos catados.
Al Fresco, Lagar de Cabrera, Grandes de Apiane, Viña Daron, Lunares, Z Rosado, Los Aguilares, Ariyanas.
Todo preparado para el inicio de la cata Málaga en Rosa, 8 vinos rosados.
Al Fresco, Lagar de Cabrera, Grandes de Apiane, Viña Daron, Lunares, Z Rosado, Los Aguilares, Ariyanas.
El Museo del Vino en el Castillo de Peñafiel registró un lleno total para disfrutar de la tercera cata de vinos taurina, bajo la dirección del sumiller del MPV, Miguel Ángel Benito, y del crítico taurino Santos García Catalán.
Una jornada de maridaje entre el mundo del vino y el mudo del toro, coincidiendo con la celebración de San Pedro Regalado, patrón de los toreros, y que ha que vinculado a seis grandes vinos con seis plazas de toros de primera categoría. Los asistentes disfrutaron de las características tan peculiares de cada uno de los vinos vinculadas a las esencias particulares de cada uno de los cosos taurinos, con sus leyendas y tradiciones.
En concreto, los participantes en la cata han disfrutado de un Tauromaquia Amontillado Viejo (D.O. Montilla-Moriles) con la Plaza de Toros de Los Califas; de un Navaherreros Garnacha (D.O. Vinos de Madrid) con la Plaza de Toros de las Ventas; de un Manzanilla Maruja (D.O. Jerez y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda) con la Real Maestranza de Sevilla; de un Vegamar Crianza (D.O. Valencia) con la Plaza de Toros de Valencia; de un Zumbral (D.O. Málaga) con la Plaza de Toros de La Malagueta; y de un G22 Txacolí (D.O. Txakoli de Bizkaia) con la Plaza de Toros de Vista Alegre.
Recordamos un pequeño reportaje que realizó nuestro amigo Ismael Traverso, sobre nuestra bodega Dimobe
El diario Sur hace mención al proyecto que lleva a cabo Bodegas Dimobe, a través del cual se pretende homenajear al conquistador de Macharaviaya. El interés por parte de algunos comerciantes en el área de Pensacola ha facilitado el contacto con importadores, lo cual ayudará a estrechar lazos con el mercado norteamericano.
Presentación del Málaga Gastronomy Festival donde participaron los vinos de Dimobe
En el mes de abril se presento este evento que, por tercer año consecutivo, reúne a las mejores bodegas y restaurantes de Málaga en una apuesta clara por la gastronomía local.
Ventura 27, el tercer vermut embotellado malagueño.
Esta elaborado con vinos de Pedro Ximénez y Moscatel. Tiene un envejecimiento de un año en barriles centenarios, que hasta hace poco contenían brandies en su interior. Su nombre comercial es Ventura27 se vende con el sello hecho en Málaga. Esta embotellado por bodegas Antonio Muñoz Cabrera – Dimobe de Moclinejo.
Hoy aparece un artículo en el diario malagueño glosando las bondades de este particular y único vino, propio de la DO Málaga.
Jordi Bar de Tapas donde recomienda el vino Tamaral crianza.
Este vino lo distribuye Dimobe.
RUJAQ ANDALUSI
– Bodega: Dimobe
– D.O./Zona: D.O. Málaga
– País: España
– Tipo de vino: Vino tierno moscatel trasañejo
– Crianza: 10 años en botas de roble americano
– Graduación (% vol): 15,0
– Varietales: 100% Moscatel de Alejandría
– Precio aproximado: sobre 11 euros
– Azúcares reductores de unos 300 gr/l
– Nuestra puntuación: 9,1
Ficha de Cata
Vista: Limpio, brillante, de color yodado con toques topacio y ámbar. De gran densidad.
Nariz: Tiene buena intensidad, es limpia, compleja, de una combinación de fruta y crianza muy lograda, destacando notas de crema tostada, miel, pastelería, maderas dulces; todo ellos formando un conjunto seductor y goloso.
Boca: De densa entrada, intensa, cremosa, dulce, de notable amplitud, buena estructura, notas balsámicas y de final de boca largo y de un recuerdo dulce que no tiene complejos.
Un moscatel de mucha clase y personalidad,
Estudio de cata realizado por Carlos Enrique López García; Presidente de la Asociación Grupo de Cata Baco Vive, de Madrid.