Cata de vinos por la Ciudad de los Niños de Málaga
Archivo por meses: mayo 2019
Curso de enología en Manilva
Bodegas Dimobe colabora en la formación de los alumnos del ciclo de grado superior de Vitivinicultura del IES Las Viñas de Manilva.
Charla sobre Málaga, su historia, sus zonas de producción y sus vinos.
Ruta del vino Ronda y Málaga
Se pone en marcha este ambicioso proyecto que abarca todas las zonas de producción de la provincia de Málaga, aunando vino, gastronomía y turismo.
XX Encuentro de Cementerios patrimoniales
IV edición del Marbella All Stars
Bodegas Dimobe participa en este evento de la mano de Sabor a Málaga con un despliegue de vinos dulces que harían las delicias de cualquier paladar. En el Palacio de Congresos de Marbella se dieron cita empresas de diferentes sectores al servicio de la hostelería.
Torrox Cata junto al mar
El Ayuntamiento de Torrox ha llevado a cabo una acción promocional para dar visibilidad a los vinos malagueños. Se trata de una de las actividades del calendario puesto en marcha con motivo de la capitalidad gastronómica que le concedió hace unos meses Sabor a Málaga, la marca promocional de la Diputación de Málaga, al Ayuntamiento de Torrox.
El objetivo de esta cata, organizada por AgroMedia, fue dar a conocer a torroxeños y visitantes las peculiaridades de los vinos malagueños y ponerlos en valor para impulsar su consumo. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer tres bodegas malagueños y tres vinos, dos de la DO Sierras de Málaga y un tercero de la DO Málaga.
La cata fue impartida por Jesús María Claros, de La Despensa de Baco, responsable de Loypar Selección, sumiller, formador, prescriptor de vinos y Premio Puerta Nueva 2018. Fue el encargado de que los asistentes vivan un viaje por la comarca de la Axarquía a través del vino, catando Jarel seco afrutado de Bodegas Almijara, Lagar de Cabrera rosado de Bodegas Antonio Muñoz Cabrera, y Dama de la viña, un dulce natural de Ucopaxa.
Esta cata de vinos es la continuación de un programa de actividades que comenzó en marzo con unas conferencias sobre alimentación y hábitos saludables en la que se ensalzaron los productos autóctonos de la provincia.
Cata junto al Mar
‘Sabor a Málaga’ y el Ayuntamiento de Torrox promocionarán los vinos malagueños en una cata multitudinaria en el incomparable escenario del Balcón Mirador del Faro de Torrox. Los vinos serán los de las bodegas Almijara, Dimobe y Ucopaxa, todas adheridas a la marca promocional de la Diputación de Málaga.
Más info
Vinos malagueños para una ocasión especial
Arcos de Moclinejo
Las prestigiosas bodegas Antonio Muñoz Cabrera, más conocidas como Dimobe, tienen entre sus emblemas un trasañejo -al menos con treinta años de envejecimiento- que se comercializa bajo el nombre de Arcos de Moclinejo. Se puede elegir entre uno dulce y otro seco. Eso sí, ambos están elaborados a partir de uva Pedro Ximénez de la zona norte de Málaga. En los dos casos, han sido reconocidos con prestigiosos premios nacionales e internacionales y han sido incluidos en las guías más reputadas con puntuaciones superiores a los 90 puntos. Ambos trasañejos se venden en elegantes botellas de medio litro a un precio que suele ser superior a los 45 euros.
Entre los vinos más exclusivos y originales que se hacen en la provincia de Málaga, está este espumoso elaborado por Dimobe. Se trata de un ‘brut nature’ elaborado única y exclusivamente con uva moscatel. Bajo el nombre de Tartratos, se comercializa este espumoso elaborado con el método ‘champenoise’, es decir, como el clásico champán francés. De este modo, tiene una segunda fermentación en botella, lo que le permite el desarrollo natural del gas carbónico y, por tanto, de la burbuja característica de este tipo de espumosos. Además de ser todo un hito dentro de la historia vitivinícola de Málaga por el método empleado, hay que tener en cuenta que se trata de un gran reserva, con 30 meses de crianza en botella. Por ello, su precio de venta en tienda suele estar en los 25 euros.