Tipo de vino:
Vino Dulce Natural Pedro Ximén Trasañejo
Bodega:
Dimobe
País:
España.
Denominación de Origen:
Málaga.
Variedades de uva empleadas:
Pedro Ximén.
Envase:
0,50 l
Crianza y envejecimiento:
Sistema dinámico de criaderas y soleras. Envejecimiento en botas de roble americano de 500 litros. Tiene una vejez superior a los 30 años.
Características analíticas:
Grado alcohólico adquirido total 17 % vol. Contenido en azúcares reductores superior a 150 g/l.
Características organolépticas:
Caoba claro con ribetes yodados. Aroma complejo con recuerdos a uva pasificada, tostados, café, frutos secos, regaliz, miel. En boca es equilibrado, con un dulzor elegante característico de los dulces naturales con una larga fermentación, pleno, muy largo y profundo. Muy diferente a los Pedro Ximénez elaborados como Tiernos. Este vino viejísimo es una referencia dentro de los vinos dulces naturales trasañejos malagueños.
Conservación:
Conservar en lugar fresco (15-17 ºC), bien ventilado y oscuro. No guardar en frigorífico.
Consumo:
Servir entre 10 y 14 ºC. Enfriar, preferiblemente, mediante camisa o en baño de agua y hielo durante un corto periodo de tiempo, el justo para bajar su temperatura sin descompensarlo. Como vino de postre, acompañado de helados, quesos azules, de sobremesa o a media tarde como vino de meditación.
Arcos de Moclinejo P.X. galardonado con:
- Guía Peñín: 94 Puntos, 2019
- Guía Peñín: 92 Puntos, 2017
- Medalla de Plata: Premios Mezquita 2017
- Medalla Gran Oro: Premios AkataVino CIVAS 2017
- Medalla de Oro: Premios Vinduero 2016
- Medalla de Oro: Premios Mezquita 2016
- Gran Medalla de Oro: Premios Mezquita 2015
- Medalla de Oro: Premios Zarcillo 2015
- Medalla de Oro: Premios Arribe 2015
- Mejor vino dulce Pedro Ximén: Sabor a Málaga 2014
- Medalla de Oro: Premios Mezquita 2014
- Medalla de Oro: Concours Mondial de Bruxelles 2010
- Medalla de Plata: Premios Zarcillo 2009
- Medalla de Plata: Premios Mezquita 2009
- Gran Medalla de Oro: Cinve 2009